El próximo 25 de septiembre, Madrid acogerá la primera edición de ConVivir: Simposio de Vida y Tumores Digestivos, una iniciativa pionera que reunirá a pacientes, cuidadores y profesionales sanitarios en torno a una visión integral del abordaje del cáncer digestivo. Organizado por la Asociación de Tumores de Vías Biliares (ATUVIBI), en colaboración con ACANPAN, Peritoneum, ACCGG y con el aval del Grupo Español de Pacientes con Cáncer (GEPAC), este simposio se configura como un espacio de aprendizaje, intercambio y acompañamiento.
Bajo el lema “ConVivir es compartir, es aprender, es cuidarnos”, el encuentro busca visibilizar la experiencia de quienes conviven a diario con tumores digestivos (vías biliares, páncreas, gástricos y peritoneales), aportando herramientas prácticas y conocimiento actualizado desde una perspectiva multidisciplinar.
“Queremos poner voz a las realidades que muchas veces se viven en silencio, y hacerlo no sólo desde la perspectiva médica, sino también desde la emocional, nutricional y social. Este simposio nace para fortalecer a las personas afectadas y darles herramientas para vivir mejor”, afirma Elisabeth Baucells, presidenta de ATUVIBI.
Un enfoque centrado en la calidad de vida
El programa de ConVivir 2025 incluirá ponencias, mesas redondas y talleres con expertos en oncología médica, genética, nutrición, salud mental y ejercicio físico adaptado. Algunos de los temas clave que se abordarán son:
-
Acceso a medicamentos innovadores y ensayos clínicos.
-
El rol activo del paciente en la investigación oncológica.
-
Importancia del perfil molecular en la personalización del tratamiento.
-
Nutrición específica en pacientes con cirugía digestiva.
-
Manejo del bienestar emocional y técnicas de afrontamiento.
Además, se habilitarán espacios prácticos, como talleres de cocina saludable, sesiones de respiración consciente, demostraciones de actividad física adaptada y encuentros entre asociaciones de pacientes, fomentando el empoderamiento y la construcción de comunidad.
Un modelo de atención centrado en la persona
El evento apuesta por integrar los avances médicos con la mejora de la calidad de vida de los pacientes y cuidadores, dentro de un modelo de atención humanizado y participativo. La colaboración entre organizaciones de pacientes, profesionales clínicos y entidades sociales busca abrir nuevas vías de acompañamiento más allá del tratamiento farmacológico.
ConVivir 2025 marca un hito en la implicación directa de los pacientes en la conversación sobre innovación, equidad y bienestar en el ámbito del cáncer digestivo.