Cerca de 800 medicamentos están sujetos a restricción de uso en pacientes celiacos

Cerca de 800 fármacos están sujetos a restricción de uso en pacientes celiacos.La enfermedad celiaca afecta en España a más de 450.000 personas, de las que se estima que menos del 10% están diagnosticadas. Se trata de una enfermedad que puede aparecer a c

El tratamiento de la enfermedad celíaca se basa en la exclusión completa y definitiva del gluten, la eliminación de la dieta de todos aquellos alimentos que contengan trigo, cebada y centeno. Es importante asesorar a los pacientes y familiares sobre la composición de los alimentos e, incluso, sobre la presencia en algunos medicamentos.

Asesoramiento farmacológico

En este sentido, es de gran importancia la actuación del farmacéutico para determinar los posibles problemas relacionados con la medicación utilizada por los pacientes celíacos. Datos obtenidos de Bot PLUS, la Base de Datos del Conocimiento Sanitario, indican que 780 medicamentos actualmente en el mercado español están sujetos a una restricción (precaución) o incluso contraindicación de uso en pacientes celíacos.

Entre las diferentes causas que determinan la precaución o contraindicación de uso:

  • Presencia de determinados excipientes en la forma farmacéutica que contienen cantidades significativas de gluten o para los que no puede excluirse el riesgo de tal presencia.
  • Fármacos que potencian la malabsorción de determinados nutrientes. Por ejemplo, la vitamina B12 (cobalaminas) requiere un pH ácido para su absorción digestiva; por ello, el uso continuado de antiácidos o antisecretores gástricos (ranitidina, omeprazol, etc.) podría provocar cuadros de hipovitaminosis B12, a los que son particularmente sensibles los pacientes celiacos (anemia, osteoporosis, etc.).
  • Fármacos que potencian la hipocalcemia, como los bisfofonatos.
  • Fármacos con propiedades antivitamínicas, como las sulfamidas y el ácido fólico, etc.
    Bot PLUS, en el apartado de Alimentos modificados, recoge también ciertos productos dietéticos específicamente confeccionados para su uso por pacientes celiacos.

El Consejo General ha elaborado el punto farmacológico nº 106 sobre la enfermedad celíaca. El papel del farmacéutico es de especial importancia en la detección de enfermos no diagnosticados, el asesoramiento dietético y farmacológico.

Pin It

Suscripción a la Newsletter

Contacto


PODIUM GLOBAL MEDIA S.L.

Pau Claris, 138 1º 3ª
08009 - Barcelona - España

Teléfono: +34 93 434 21 21



Medio con Soporte Válido para incluir publicidad de medicamentos o especialidades farmacéuticas de prescripción dirigida a los profesionales sanitarios.
La información que figura en esta página web, está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que requiere una formación especializada para su correcta interpretación.

Descubre nuestra Editorial

@Copyright PODIUM GLOBAL MEDIA S.L. |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies