El Hospital Quirónsalud Infanta Luisa de Sevilla ha acogido este martes 15 de febrero, Día Internacional del Cáncer Infantil, el acto de presentación y entrega del libro ‘Ricitos de oro pierde el pelo… y en el mundo de los cuentos se arma un gran revuelo’, de Araceli Lloret, quien pretende con este ejemplar ayudar a cada niño enfermo de cáncer y sus familiares, “compartiendo con su lectura y su escucha un agradable viaje en el que pueda identificarse, al tiempo que los anime a seguir adelante con fuerza y una sonrisa”.

La Sociedad Española de Medicina de Laboratorio (SEQCML) ha renovado su junta directiva para los próximos tres años. En esta nueva etapa, los objetivos se centran en continuar trabajando para mantener los elevados estándares de la Sociedad, así como en la identificación de nuevas oportunidades y estrategias en las que la Medicina de Laboratorio puede influir para proporcionar una mejor atención a los pacientes.

Las personas diagnosticadas con epilepsia resistente al tratamiento farmacológico presentan altos niveles de depresión y ansiedad, así como una mala calidad de vida, según un estudio de la Unidad de Epilepsia del Hospital del Mar que ha publicado la revista Frontiers in Neurology. De hecho, la mitad de estos pacientes sufren depresión y ansiedad y más del 70% aseguran tener una mala calidad de vida. Este hecho abre la puerta a evaluar un abordaje global de los enfermos, teniendo en cuenta los aspectos psiquiátricos de su patología para intentar controlar las crisis epilépticas.

La Asociación Española de Pediatría (AEP), a través de su Grupo de Trabajo de Reapertura de la Escolarización, propone un calendario para la retirada progresiva de las mascarillas en los recintos escolares. Los pediatras plantean, en un documento de posicionamiento que ha sido remitido esta misma semana a las instituciones sanitarias y educativas, la retirada inmediata de la obligatoriedad del uso de las mascarillas en exteriores para todos los alumnos y la retirada progresiva de la obligatoriedad en interiores, con un refuerzo de los protocolos de ventilación, de acuerdo con el siguiente orden cronológico y por grupos de edad:

El segundo lunes de febrero se conmemora el Día Internacional de la Epilepsia, una iniciativa impulsada por la International Bureau for Epilepsy (IBE) y la International League Against Epilepsy (ILAE), con el objetivo de concienciar sobre esta enfermedad neurológica. La epilepsia es una enfermedad caracterizada por una actividad eléctrica anormal en el cerebro que provoca convulsiones, comportamientos y sensaciones inusuales, e incluso pérdida de conciencia. En todo el mundo la epilepsia afecta a más de 50 millones de personas y, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), a unas 400.000 personas en España.

Página 46 de 309

Contacto


PODIUM GLOBAL MEDIA S.L.

Pau Claris, 138 1º 3ª
08009 - Barcelona - España

Teléfono: +34 93 434 21 21



Medio con Soporte Válido para incluir publicidad de medicamentos o especialidades farmacéuticas de prescripción dirigida a los profesionales sanitarios.
La información que figura en esta página web, está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que requiere una formación especializada para su correcta interpretación.

Descubre nuestra Editorial

@Copyright PODIUM GLOBAL MEDIA S.L. |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies