Desde Laboratorios Babé apuestan firmemente por la prescripción en farmacias como canal fundamental para acercar la dermocosmética de calidad y de exigencia farmacéutica a la sociedad. Es por ello, por lo que el laboratorio dermocosmético de origen valenciano, pone en marcha el Club +NFODERM, una comunidad de expertos en dermocosmética, en la que el objetivo se centra en desarrollar sinergias entre BABÉ y las farmacias para conseguir una prescripción experta de productos dermocosméticos de calidad.

LEO Pharma, empresa farmacéutica especializada en dermatología médica, ha alcanzado los 69,3 millones de euros de facturación en 2020 en España. Tras un año marcado por el impacto de la pandemia, la cifra supone un crecimiento del 1% respecto al ejercicio anterior. A nivel global, la compañía alcanzó una facturación de 1.358 millones de euros (-6% respecto al año 2019).

Coincidiendo con el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Eduardo Pastor, presidente de Cofares, cooperativa líder en distribución farmacéutica en España, y Julio Agredano, presidente de la Fundación Freno al Ictus, han firmado un acuerdo de colaboración para implantar y desarrollar el proyecto “Freno al Ictus” en todas las sedes de la cooperativa, así como en las farmacias que quieran adherirse al proyecto.

Cuando la investigadora Sanja Zivanovic empezó a notar las primeras señales de piel desmejorada, caída del cabello y fragilidad en sus uñas, decidió explorar distintos micronutrientes que pudieran ayudarle. Después de probar muchos productos nutricosméticos en el mercado, advirtió que generalmente están formulados con bajas dosis de ingredientes y, por lo general, en forma de píldoras que son incómodas de ingerir y no facilitan la constancia en las tomas. A partir de sus conocimientos como doctorada en la Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación de la Universidad de Barcelona, ha desarrollado un nutricosmético bebible, de agradable sabor a naranja, sencillo de tomar y que satisface las necesidades y estilo de vida de la mujer actual.

Las nuevas tecnologías ayudan a las personas con diabetes tipo 2 tratadas con insulina a mejorar su calidad de vida y a controlar la gestión y seguimiento de la enfermedad. Esta ha sido una de las principales conclusiones recogidas en un webinar organizado por la Federación Española de Diabetes (FEDE), con el apoyo de Abbott, que ha contado con la participación de profesionales sanitarios y representantes de asociaciones de pacientes, y en donde se ha abordado la formación en diabetes tipo 2.

Página 88 de 309

Contacto


PODIUM GLOBAL MEDIA S.L.

Pau Claris, 138 1º 3ª
08009 - Barcelona - España

Teléfono: +34 93 434 21 21



Medio con Soporte Válido para incluir publicidad de medicamentos o especialidades farmacéuticas de prescripción dirigida a los profesionales sanitarios.
La información que figura en esta página web, está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que requiere una formación especializada para su correcta interpretación.

Descubre nuestra Editorial

@Copyright PODIUM GLOBAL MEDIA S.L. |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies