La compañía farmacéutica Viatris y el Servicio Andaluz de Salud (SAS) han suscrito un protocolo de actuación con el objetivo de establecer un marco de cooperación para fomentar la investigación, la formación en salud y la humanización de los espacios e infraestructuras sanitarias de la región. Este acuerdo persigue potenciar el tratamiento de algunas de las principales enfermedades que afectan a la población andaluza, así como mejorar la calidad y comodidad de los espacios en los centros de atención sanitaria. La consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Catalina García; el director gerente del Servicio Andaluz de Salud, Diego Vargas; el secretario general de Salud Pública e I+D+i en Salud, Isaac Túnez, y el director general de Viatris en España, João Madeira, han estado presentes en el acto.

La Junta de Gobierno de EIT Health Spain ha nombrado a Izabel Alfany como nueva Directora General de EIT Health Spain, centro de Co-Localización (hub regional) de EIT Health, que forma parte del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT), un organismo de la Unión Europea.

La Sociedad Española de Farmacología (SEF), en el marco de su Asamblea General Ordinaria, celebrada ayer durante el XL Congreso Nacional en Toledo, ha elegido nuevo presidente a Antonio Rodríguez Artalejo, Catedrático de Farmacología del Departamento de Farmacología y Toxicología de la Universidad Complutense de Madrid.

Las dos plataformas oncológicas de los hospitales Quirónsalud en Andalucía --Quirónsalud Infanta Luisa, Sagrado Corazón y Materno-Infantil, en Sevilla; Quirónsalud Málaga, Marbella, Campo de Gibraltar, Córdoba y Huelva--, ya cuentan con una novedosa técnica de tratamiento denominada ‘Hipertermia locorregional profunda’ con la intención de potenciar los resultados de los tratamientos oncológicos convencionales en aquellas situaciones clínicas donde éstos no puedan aspirar a conseguir resultados óptimos.

Becton Dickinson (BD), empresa líder en tecnología médica, organizó un encuentro con ponentes nacionales e internacionales para reflexionar sobre el hospital del futuro y cómo la gestión de la medicación conectada puede mejorar el sistema y liberar tiempo para la atención de los pacientes. La jornada contó diferentes ponencias sobre la situación actual de la gestión de la medicación, así como experiencias de diferentes centros sanitarios donde este proceso ya está digitalizado y se han obtenido mejoras en la gestión y resultados positivos.

Los médicos de atención primaria y los farmacéuticos han vuelto a pedir a los responsables de la salud en España la dispensación sin receta de anticonceptivos femeninos de uso regular de desogestrel (dsg) 75 mcg al ser muy seguros y por considerar que facilitar su acceso ayudaría a reducir el elevado número de abortos que cada año se registran en España, en torno a 88.000. Esta es una de las más importantes conclusiones a las que han llegado la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) y la Sociedad Española de Farmacia Clínica, Familiar y Comunitaria (Sefac) en un congreso conjunto celebrado en Zaragoza los días 23 y 24 de junio.

Página 30 de 307

Suscripción a la Newsletter

Contacto


PODIUM GLOBAL MEDIA S.L.

Pau Claris, 138 1º 3ª
08009 - Barcelona - España

Teléfono: +34 93 434 21 21



Medio con Soporte Válido para incluir publicidad de medicamentos o especialidades farmacéuticas de prescripción dirigida a los profesionales sanitarios.
La información que figura en esta página web, está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que requiere una formación especializada para su correcta interpretación.

Descubre nuestra Editorial

@Copyright PODIUM GLOBAL MEDIA S.L. |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies