- Read Time: 3 mins
¿Cuántas veces hemos escuchado estos últimos años que la dermofarmacia está de moda? Muchas. Pero lo que está de moda es cuidarse, tener una vida saludable y que sea respetuosa con el medio ambiente.
¿Cuántas veces hemos escuchado estos últimos años que la dermofarmacia está de moda? Muchas. Pero lo que está de moda es cuidarse, tener una vida saludable y que sea respetuosa con el medio ambiente.
La nutrición celular, bajo la marca Celltrient, se encarga de nutrir los procesos celulares que están relacionados con el Declive Celular Asociado a la Edad (D.C.A.E). Este Declive Celular Asociado a la Edad (D.C.A.E) ha permitido determinar mecanismos que influyen en el proceso de envejecimiento también a nivel nutricional como disfunción de la respuesta inmunológica, menor protección frente a radicales libres y su acumulación en las células, pérdida de masa muscular, sarcopenia o alteraciones metabólicas.
Los hombres también se cuidan (puede parecer hasta el título de un slogan, pero es la auténtica verdad en mayúsculas). Valoran una imagen bonita y usan los mismos productos que una mujer. Cierto es que la imagen es lo principal en el mundo en el cual habitamos. Puede que seas una inmensa persona y el mejor compañero de viaje, pero tu cara es el relejo de una vida. Aunque con el paso de tiempo, nos damos cuenta que la persona es lo que más nos importa, y puede que nos demos cuenta tarde.
Farmacias de toda España realizarán una encuesta durante las próximas semanas para conocer el riesgo de padecer diabetes mellitus tipo 2 entre los españoles, en una iniciativa impulsada por el Consejo General de Farmacéuticos y la Federación Española de Diabetes, con motivo del Día Mundial de la Diabetes, que se celebra el próximo 14 de noviembre. El cuestionario, conocido como test de Findrisc, está también a disposición de los ciudadanos en las páginas web de ambas instituciones y los resultados permitirán valorar el riesgo de padecer diabetes en los próximos diez años.
Boehringer Ingelheim ha ampliado su colaboración con la compañía OxfordBio Therapeutics Ltd. (OBT) para identificar nuevas estrategias que permitan el desarrollo de terapias innovadoras para los pacientes con cáncer. La compañía farmacéutica utilizará la plataforma OGAP® (Oxford Genome Anatomy Project), propiedad de OBT, para identificar nuevas dianas para el desarrollo de inmunoterapias basadas en sus propias plataformas (activador de linfocitos T, vacunas contra el cáncer y virus oncolíticos).
La Fundación MÁS QUE IDEAS y la Asociación Española de Afectados de Cáncer de Pulmón (AEACaP), con el apoyo de Takeda, han presentado el informe “El apoyo a las personas con cáncer de pulmón. Fortalezas y debilidades”. El documento es la necesaria continuación del informe ‘La esfera emocional y social del cáncer de pulmón’, un proyecto de investigación social publicado justo hace un año por las mismas entidades con el objetivo de analizar el impacto de la enfermedad en las personas afectadas.
Página 107 de 309
PODIUM GLOBAL MEDIA S.L.
Pau Claris, 138 1º 3ª
08009 - Barcelona - España
Teléfono: +34 93 434 21 21
Medio con Soporte Válido para incluir publicidad de medicamentos o especialidades farmacéuticas de prescripción dirigida a los profesionales sanitarios.
La información que figura en esta página web, está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que requiere una formación especializada para su correcta interpretación.
Comprometidos con la sostenibiilidad y
con la Agenda 2030 - Ver los LOGROS
@Copyright PODIUM GLOBAL MEDIA S.L. | Política de Privacidad | Política de Cookies