Tras la celebración ayer, miércoles, de la conferencia de presidentes, la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES), lamenta que el presidente del Gobierno no tenga en cuenta a los servicios de urgencias y emergencias de España, que son quienes están dando una respuesta real a la atención de pacientes como consecuencia de la profunda crisis en la Atención Primaria.

Sanofi Genzyme anuncia su decisión de unirse a la Asociación Española de Bioempresas (AseBio) para contribuir a su misión de convertir nuestro país en un motor científico, biotecnológico y de futuro, gracias a los beneficios que la biociencia y la biotecnólogía pueden aportar a los pacientes y la sociedad en general.

La Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) ha convocado la cuarta edición del Premio de Periodismo sobre Hematología y Hemoterapia “HematoAvanza”, una iniciativa que nació con el objetivo de reconocer la labor de los medios de comunicación y de los profesionales de la información y/o divulgadores científicos en relación con la difusión de la práctica del hematólogo, con especial interés en los siguientes aspectos:

Els pacients ingressats a la Unitat de Cures Intensives de l’Hospital del Mar ja poden ‘sortir’ en bicicleta sense moure’s del seu llit. El Servei de Medicina Intensiva, en coordinació amb el de Medicina Física i Rehabilitació, ha posat en marxa una iniciativa destinada a facilitar la rehabilitació precoç de les persones ingressades a l’UCI, amb la combinació d’una bicicleta ergomètrica i la realitat virtual.

El retículo endoplasmático es el lugar de la célula donde se sintetizan las proteínas. En respuesta a diferentes factores, como la carencia de nutrientes o de oxígeno, el retículo endoplasmático puede sufrir estrés y comprometer la supervivencia de la célula. Para luchar contra esta situación, se pone en marcha un proceso llamado UPR (Unfolded Protein Response) que restaura la normalidad en la producción de proteínas. Entre otros, la UPR inicia la autofagia, un proceso biológico que permite a la célula degradar y reciclar sus componentes defectuosos. Si el estrés es extremo o se alarga demasiado, la UPR no es suficiente para restaurar la producción de proteínas y la UPR inicia una autofagia citotóxica que activa la apoptosis, el suicidio celular.

Los servicios de urgencias y emergencias de España y, en su nombre, la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias –SEMES- alertan sobre el preocupante incremento de pacientes registrado en los últimos días y temen por las consecuencias que este hecho podría tener si no se toman medidas urgentes. La pandemia, y en concreto, la actual situación provocada por la trasmisión comunitaria de la nueva variante ómicron, altamente contagiosa, amenaza con poner en peligro los servicios de urgencias hospitalarias y de emergencias.

Página 54 de 308

Suscripción a la Newsletter

Contacto


PODIUM GLOBAL MEDIA S.L.

Pau Claris, 138 1º 3ª
08009 - Barcelona - España

Teléfono: +34 93 434 21 21



Medio con Soporte Válido para incluir publicidad de medicamentos o especialidades farmacéuticas de prescripción dirigida a los profesionales sanitarios.
La información que figura en esta página web, está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que requiere una formación especializada para su correcta interpretación.

Descubre nuestra Editorial

@Copyright PODIUM GLOBAL MEDIA S.L. |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies