Ante el incremento de casos de síntomas depresivos, autolesiones  y conductas suicidas en niños y adolescentes y la creciente inquietud de familias y profesores ante esta situación, la AEP constituyó en 2021 un Grupo de Trabajo multidisciplinar de Salud Mental en la Infancia integrado por profesionales pediátricos de la Sociedad de Psiquiatría Infantil (SPI), la Sociedad Española de Urgencias Pediátricas (SEUP) y la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPAP). El presente comunicado hace un análisis de la situación basado en datos y una propuesta de recomendaciones para disminuir la morbimortalidad por suicidio y mejorar la atención de las personas de riesgo y sus familias.

Una nueva investigación multicéntrica y retrospectiva basada en datos de 16.455 pacientes analizados del Registro clínico SEMI-COVID-19 de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) concluye que “la interacción de varias comorbilidades puede afectar al resultado y complicaciones de pacientes hospitalizados con COVID-19”Tras analizar un total de 13 grupos de comorbilidades distintas en los mencionados pacientes hospitalizados por infección SARS-CoV-2 en España, el estudio demuestra la mayor importancia de algunas patologías para establecer un peor pronóstico en pacientes COVID-19 hospitalizados (enfermedades de la esfera cardiovascular, neurodegenerativas u obesidad).

El gen del factor neurotrófico derivado del cerebro (BDNF, en inglés) está asociado a varios procesos relacionados con la memoria y la plasticidad cerebral. Ahora, un nuevo estudio revela que en las personas dotadas de la variante genética Val/Val para el gen BDNF es más fácil modular el rendimiento cognitivo mediante la estimulación magnética transcraneal (EMT).

La investigación de nuevos tratamientos para la insuficiencia cardiaca con fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) reducida ha permitido mejorar los resultados de estos pacientes en los últimos años. Sin embargo, muchos de los ensayos clínicos que buscan evaluar la eficacia de estas intervenciones desconocen la percepción que los pacientes tienen de sus limitaciones y de su experiencia de la enfermedad. Ahora, en un estudio observacional, descriptivo, transversal y multicéntrico publicado recientemente en la revista BMJ Open, desarrollado por la consultora A Piece of Pie, impulsado por AstraZeneca y en el que colabora Cardioalianza (la asociación española de pacientes con enfermedad cardiovascular) se observa que es necesario profundizar en cómo un enfoque de métodos mixtos permitiría ir más allá de los datos estandarizados en los pacientes con insuficiencia cardiaca con FEVI reducida en España.

Medtronic lanza una nueva línea de dispositivos insertables para la monitorización continua de pacientes con arritmias cardiacas en alto riesgo. Este monitor insertable de última generación es un pequeño dispositivo inalámbrico indicado para pacientes en los que se sospeche la presencia de episodios de fibrilación auricular, el tipo de arritmia más común, o personas que han sufrido un accidente cerebrovascular de causa desconocida, que pueden necesitar un seguimiento a largo plazo o gestión continua. Así mismo, este dispositivo está indicado y recomendado por las principales guías de práctica clínica para pacientes con síncopes recurrentes de origen desconocido.

Un año más, AstraZeneca España colabora con la Fundación Balia través de la donación de 354 smartwatches para adolescentes y jóvenes que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Esta iniciativa, que tiene el objetivo de contribuir a la educación de los menores de 12 a17 años con los que trabaja la fundación, responde al compromiso de la compañía con aportar valor a la sociedad y se enmarca en su programa internacional Young Health Programme para impulsar la prevención de enfermedades no transmisibles.

Página 50 de 308

Suscripción a la Newsletter

Contacto


PODIUM GLOBAL MEDIA S.L.

Pau Claris, 138 1º 3ª
08009 - Barcelona - España

Teléfono: +34 93 434 21 21



Medio con Soporte Válido para incluir publicidad de medicamentos o especialidades farmacéuticas de prescripción dirigida a los profesionales sanitarios.
La información que figura en esta página web, está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que requiere una formación especializada para su correcta interpretación.

Descubre nuestra Editorial

@Copyright PODIUM GLOBAL MEDIA S.L. |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies