- Read Time: 7 mins
El conocimiento del cerebro real, completo, vivo en la persona requiere el diálogo y la colaboración entre la neurociencia, las humanidades y las ciencias sociales. Este es el enfoque de partida del Centro Internacional de Neurociencia y Ética (CINET), creado por la Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno, que hoy se ha presentado en Madrid.