Cantabria Labs y la Fundación Querer han firmado un acuerdo de colaboración para conceder becas a niños con enfermedades y trastornos de neurodesarrollo con bajos recursos y en situación de vulnerabilidad que les permitan integrarse en el proyecto educativo ‘El Cole de Celia y Pepe’, un innovador centro especializado para niños con problemas en el lenguaje.

Las I Jornadas que tuvieron lugar en junio del año pasado fueron una introducción para actualizar los conocimientos sobre la DAC. Se impartieron por los expertos Dr. Leopoldo Borrego Hernando (Médico adjunto del Hospital Universidad de Las Palmas de Gran Canaria), Dr. José-Manuel Carrascosa. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol de Badalona. (Barcelona), Dra. María Elena Gatica Ortega, Facultativa especialista de área en el Servicio de Dermatología en el Complejo Hospitalario Universitario de Toledo) y los coordinadores expertos: Dra. Araceli Sánchez Gilo (Médico adjunto de Dermatología Rey Juan Carlos de Madrid) y Dr. Enrique Gómez de la Fuente (Médico adjunto de Dermatología del Hospital Universitario Fundación Alcorcón). La buena acogida y el éxito de convocatoria han motivado la continuación anual de estas sesiones.

La lucha contra la diabetes está en constante evolución. Los avances de la última década han facilitado un mejor conocimiento de esta enfermedad y el desarrollo de nuevas estrategias y tecnologías orientadas a su prevención, diagnóstico y tratamiento. Con el objetivo de complementar la formación de los residentes especializados en endocrinología y hacerles llegar los últimos avances médicos en este campo, Lilly lanza el programa “Diabélite”.

En un acto presidido por el Ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, y la Presidenta del CSIC, Rosa Menéndez, la empresa de base tecnológica Marsi-Bionics ha dado a conocer la decisión de la Agencia del Medicamento y el Producto Sanitario de conceder al exoesqueleto pediátrico Atlas 2030 el marcado CE. Este distintivo supone su homologación comercial lo que permitirá su distribución tanto en España como en el resto de países del espacio económico europeo y aquellos que acepten los estándares de calidad de la UE.

La incidencia de la insuficiencia cardiaca (IC) en España ha aumentado más de un 30% en la última década. A pesar de este incremento en los últimos años, esta enfermedad sigue siendo una de las  patologías más desconocidas comparada con otras enfermedades cardiovasculares como el infarto o la arritmia, aunque afecta al 2% de la población adulta. Para tratar de sensibilizar a los pacientes con IC sobre cómo la práctica regular de ejercicio adaptado a sus necesidades puede mejorar su calidad de vida, AstraZeneca presenta la acción ‘Yoga con corazón’ en el marco del Día Mundial de la Insuficiencia Cardiaca y la Semana Mundial de la Insuficiencia Cardiaca.

Página 86 de 308

Suscripción a la Newsletter

Contacto


PODIUM GLOBAL MEDIA S.L.

Pau Claris, 138 1º 3ª
08009 - Barcelona - España

Teléfono: +34 93 434 21 21



Medio con Soporte Válido para incluir publicidad de medicamentos o especialidades farmacéuticas de prescripción dirigida a los profesionales sanitarios.
La información que figura en esta página web, está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que requiere una formación especializada para su correcta interpretación.

Descubre nuestra Editorial

@Copyright PODIUM GLOBAL MEDIA S.L. |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies