LETI Pharma, compañía experta en el cuidado de la piel de toda la familia, ha lanzado una campaña para ayudar a la población a diferenciar entre alergia y resfriado y a escoger el tratamiento más adecuado para tratarla. El objetivo final de la campaña es aumentar la derivación al alergólogo ante la aparición de un posible síntoma de alergia y que el paciente sea consciente de la importancia de seguir el tratamiento indicado.

El estrés causa un aumento en la incidencia de la migraña en niños y jóvenes. Así lo afirman los neurólogos coordinadores de un nuevo curso del Grupo de Estudio de Cefaleas de la Sociedad Española de Neurología (GECSEN) dirigido a residentes de Neurología. Respaldado por estudios internacionales, el doctor Robert Belvís, uno de los coordinadores del presente curso, explica que “hemos observado que los jóvenes están sometidos a mayor estrés que en épocas anteriores, y sabemos que el estrés es el factor precipitante más frecuente en la migraña”. A ello hay que sumar el uso excesivo de ordenadores y smartphones, que también puede dar lugar a crisis de migraña. Unas conclusiones a exponer durante las jornadas formativas que se celebran los días 24, 25 y 26 de marzo de forma online. Por otro lado, apunta el doctor, “este incremento en el número de casos también se debe a que cada vez hay más profesionales sanitarios sensibilizados con la migraña, por lo que se hacen diagnósticos a edades más tempranas.”

Las enfermedades no transmisibles, como la diabetes, el cáncer y las cardiopatías, son colectivamente responsables de más del 70% de todas las muertes en el mundo y el sobrepeso y la obesidad pueden aumentar en hasta 3 veces el riesgo de padecer dichas patologías o empeorar su diagnóstico.

El arsenal de medicamentos en España cerró el año 2020 con la comercialización de 11 nuevos principios activos, 5 de ellos dirigidos al tratamiento de patologías oncológicas o de naturaleza autoinmune y 2 medicamentos huérfanos; además de todos los principios activos existentes se sumaron 827 nuevas presentaciones, si bien se dieron de baja 949. Estas son algunas de las conclusiones del informe anual publicado en el último número de la revista científica “Panorama Actual del Medicamento”, que edita el Consejo General de Colegios Farmacéuticos.

Página 90 de 308

Suscripción a la Newsletter

Contacto


PODIUM GLOBAL MEDIA S.L.

Pau Claris, 138 1º 3ª
08009 - Barcelona - España

Teléfono: +34 93 434 21 21



Medio con Soporte Válido para incluir publicidad de medicamentos o especialidades farmacéuticas de prescripción dirigida a los profesionales sanitarios.
La información que figura en esta página web, está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que requiere una formación especializada para su correcta interpretación.

Descubre nuestra Editorial

@Copyright PODIUM GLOBAL MEDIA S.L. |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies