El segundo lunes de febrero se conmemora el Día Internacional de la Epilepsia, una iniciativa impulsada por la International Bureau for Epilepsy (IBE) y la International League Against Epilepsy (ILAE), con el objetivo de concienciar sobre esta enfermedad neurológica. La epilepsia es una enfermedad caracterizada por una actividad eléctrica anormal en el cerebro que provoca convulsiones, comportamientos y sensaciones inusuales, e incluso pérdida de conciencia. En todo el mundo la epilepsia afecta a más de 50 millones de personas y, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), a unas 400.000 personas en España.

La incidencia de las infecciones de transmisión sexual (ITS) sigue una tendencia ascendente en prácticamente todos los grupos poblacionales, incluidos los adolescentes. Según el último informe del Centro Nacional de Epidemiología, entre 2016 y 2019 la incidencia de gonococo, clamidia y sífilis se ha duplicado en los jóvenes de 15 a 19 años en España. Una realidad preocupante de la que alertan los pediatras coincidiendo con el Día Europeo de la Salud Sexual, que se celebra el próximo 14 de febrero.

La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) presenta la tercera edición del estudio "Impacto y retos de las organizaciones de pacientes en España", que tiene como objetivo conocer en profundidad la situación actual del tejido asociativo a nivel nacional y reforzar el valor social y económico de las organizaciones de pacientes en nuestro país.

Actualmente no hay consenso sobre la definición de qué es COVID persistente en España, aunque desde el pasado mes de octubre sí existe una definición oficial por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Sin embargo, y pese a las consecuencias en las vidas de estos pacientes que refieren síntomas derivados de la infección por la covid-19, tampoco hay un consenso de actuación y no se ha establecido un procedimiento para poder tratar los síntomas de estos pacientes.

Más de 2.000 oftalmólogos se han inscrito ya en la plataforma virtual, basada en inteligencia artificial, EBO. Esta herramienta, ideada y desarrollada en España, tiene como objetivo apoyar en la formación y preparación de estos profesionales para el examen EBO (European Board of Ophthalmology) y estará abierta a todos los oftalmólogos del mundo que quieran optar a la homologación que ofrece EBO.

La Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) cumple hoy, 8 de febrero de 2022, 70 años de trabajo abogando con su actividad por la excelencia en el campo clínico y asistencial, en el formativo y el investigador. Se constituyó oficialmente tal día como hoy en 1952 siendo miembros de su Junta Fundadora los profesores y Dres. Carlos Jiménez Díaz, Gregorio Marañón, Teófilo Hernando, Juan Andreu Urra y Manuel Bermejillo.

Página 48 de 310

Suscripción a la Newsletter

Contacto


PODIUM GLOBAL MEDIA S.L.

Pau Claris, 138 1º 3ª
08009 - Barcelona - España

Teléfono: +34 93 434 21 21



Medio con Soporte Válido para incluir publicidad de medicamentos o especialidades farmacéuticas de prescripción dirigida a los profesionales sanitarios.
La información que figura en esta página web, está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que requiere una formación especializada para su correcta interpretación.

Descubre nuestra Editorial

@Copyright PODIUM GLOBAL MEDIA S.L. |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies