La Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) cumple hoy, 8 de febrero de 2022, 70 años de trabajo abogando con su actividad por la excelencia en el campo clínico y asistencial, en el formativo y el investigador. Se constituyó oficialmente tal día como hoy en 1952 siendo miembros de su Junta Fundadora los profesores y Dres. Carlos Jiménez Díaz, Gregorio Marañón, Teófilo Hernando, Juan Andreu Urra y Manuel Bermejillo.

Los factores de riesgo cardiovasculares son los que se asocian a una mayor probabilidad de sufrir una enfermedad cardiovascular. Para poder prevenir el riesgo de padecer un problema de este tipo “tenemos que evaluar el riesgo individual e intentar anticiparnos mediante tratamientos específicos y personalizados”, explica Pedro Soriano, enfermero y experto en comunicación del paciente digital, más conocido en redes sociales como Enfermero en Red.

Expertos internacionales abordarán los retos de futuro que plantea la comunicación y salud en el primer evento de estas características que se realiza en la Universidad española. El I Congreso Internacional de Comunicación y Salud, organizado por la Cátedra de Comunicación y Salud UCM-ABBVIE, tendrá lugar los próximos 27 y 28 de abril en modalidad online.

Dentro de su compromiso con la dermatología médica y con la formación de los profesionales sanitarios, LEO Pharma ha vuelto a poner en marcha sus cursos online Dermacampus. Concretamente, para médicos de familia y pediatras de tres comunidades autónomas: Madrid y Cataluña (donde opera bajo el nombre de Dermatocampus) están ya realizando este curso y en Castilla La Mancha está previsto se inicie a principios de febrero y en Canarias a lo largo de este 2022. Su objetivo es actualizar los conocimientos en enfermedades de la piel, especialmente de patologías crónicas como la dermatitis atópica o la psoriasis.

La Organización Mundial de la Salud estima que el cáncer causa 10 millones de muertes al año en todo el mundo. Por ello, pide a los países que intensifiquen sus esfuerzos en la lucha contra esta enfermedad. El Día Mundial contra el Cáncer, que se celebra el 4 de febrero, organizado este año por vigésimo segunda vez por la Unión Internacional Contra el Cáncer (UICC), tiene por objeto centrar la atención de los países con más fuerza en el potencial de la prevención y la detección precoz del cáncer. Con ello, la UICC responde a una de las preocupaciones centrales del Índice Global de Salud de la Mujer, desarrollado por la compañía Hologic  junto Gallup, instituto de investigación de opinión líder en el mundo.

De la mano de #JuntosXElCáncer nace La Guía con recomendaciones dermofarmacéuticas para pacientes, cuidadores y profesionales del sector, con el objetivo de poder ayudar a entender y mejorar la sintomatología de la piel del paciente oncológico.

Página 47 de 308

Suscripción a la Newsletter

Contacto


PODIUM GLOBAL MEDIA S.L.

Pau Claris, 138 1º 3ª
08009 - Barcelona - España

Teléfono: +34 93 434 21 21



Medio con Soporte Válido para incluir publicidad de medicamentos o especialidades farmacéuticas de prescripción dirigida a los profesionales sanitarios.
La información que figura en esta página web, está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que requiere una formación especializada para su correcta interpretación.

Descubre nuestra Editorial

@Copyright PODIUM GLOBAL MEDIA S.L. |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies