El Círculo de la Sanidad ha puesto en valor el papel de la colaboración público privada como herramienta clave para avanzar en el tratamiento e investigación de las enfermedades raras pues, “se trata de una herramienta que puede aportar mucho a la hora de conseguir reducir los plazos de desarrollo de tratamientos, medicamentos y aceleración de diagnósticos”.

El asma y la dermatitis atópica (DA) afectan a más de 3 y 1,5 millones de personas en España, respectivamente. Se trata de enfermedades que tienen un impacto muy elevado en la calidad de vida de los pacientes y que, en muchos casos, pueden presentarse de forma simultánea en una misma persona, condicionando todavía más su día a día. Especialmente en el caso de los menores, para quienes convivir solo con una de las dos patologías ya puede tener consecuencias a nivel físico, emocional, social y psicológico, además de escolares.

La compañía biofarmacéutica de salud para la mujer Organon, con el patrocinio de la Comunidad de Madrid y en colaboración con la consultora Harmon, organiza el próximo 23 de febrero en Madrid ‘Salud con Perspectiva On Live’, un encuentro que reunirá a diversos expertos de diferentes ámbitos -medicina, sociología, cultura o comunicación, entre otros- para reflexionar y analizar cómo mejorar la salud integral de la mujer impulsando una práctica clínica con perspectiva.

En los pacientes con Diabetes tipo 2 (DM2), la insuficiencia cardiaca (IC) y la enfermedad renal crónica (ERC) son las primeras manifestaciones más frecuentes. Además, estas patologías se asocian con un mayor uso de recursos y costes para el Sistema Nacional de Salud, tal y como observa el estudio CaReMe España, publicado recientemente y que cuenta con la colaboración de AstraZeneca.

La Consejería de Sanidad ha celebrado esta semana la jornada “La Humanización de la atención a la persona con dolor crónico: de la identificación de las necesidades a la práctica”, un foro de encuentro y debate entre asociaciones de pacientes, entidades del ámbito sociosanitario, el sistema sanitario y la administración para abordar las necesidades de los pacientes y la humanización de la asistencia que reciben.

La Sociedad Española de Medicina Preventiva  Salud Pública y Gestión Sanitaria (SEMPSPGS) solicita a los poderes públicos y a los representantes políticos, intensificar y desarrollar políticas públicas de prevención para garantizar la sostenibilidad del Sistema Sanitario.

Página 46 de 310

Suscripción a la Newsletter

Contacto


PODIUM GLOBAL MEDIA S.L.

Pau Claris, 138 1º 3ª
08009 - Barcelona - España

Teléfono: +34 93 434 21 21



Medio con Soporte Válido para incluir publicidad de medicamentos o especialidades farmacéuticas de prescripción dirigida a los profesionales sanitarios.
La información que figura en esta página web, está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que requiere una formación especializada para su correcta interpretación.

Descubre nuestra Editorial

@Copyright PODIUM GLOBAL MEDIA S.L. |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies