Según una encuesta llevada a cabo por el Grupo de Trabajo Multidisciplinar sobre Salud Mental en la Infancia y Adolescencia, integrado por la Sociedad de Psiquiatría Infantil de la Asociación Española de Pediatría (SPI-AEP), la Sociedad Española de Urgencias Pediátricas (SEUP) y la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap), más del 95% de los pediatras admiten estar muy preocupados por el incremento de los problemas de salud mental de la población pediátrica y, el mismo porcentaje, refiere tener una formación insuficiente en esta área.

La radiología a domicilio o móvil ahorra costes al sistema sanitario y previene riesgos para pacientes vulnerables, como son las personas con problemas de movilidad o fragilidad o en estado crítico. Esta es una de las primeras conclusiones de un informe de consenso elaborado por el recién constituido Grupo de Radiología Móvil. Este grupo de trabajo es una iniciativa de la Asociación de Innovadores en eSalud (AIES) y la Sociedad Española de Graduados y Técnicos en Radiología (SEGRA) para establecer las situaciones en las que es necesaria la radiología móvil y qué requisitos debe tener para su eficacia y seguridad. En el primer consenso ha participado la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), la Fundación Economía y Salud, la Asociación Nacional para Personas Obesas (ASEPO) y la Confederación Española de Alzheimer.

 La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) se centra en seguir transmitiendo apoyo a la Atención Primaria celebrando este Congreso anual que pretende potenciar el uso de las nuevas tecnologías, las labores formativas e investigadoras de los médicos de familia.

Fundación FERO dará a conocer los proyectos ganadores de las XXII Becas FERO y del IV Proyecto FERO-ghd en Cáncer de Mama. Así mismo, y por primera vez, Fundación FERO entregará la I Beca Dr. Baselga. En la edición de este año se distribuirán 540.000 euros entre los cuatro investigadores galardonados, para ayudar a llevar a cabo sus proyectos. En estos se plantean diferentes aproximaciones al estudio de los mecanismos que generan resistencia a los tratamientos, como la inmunoterapia o la terapia hormonal, tanto para predecir qué pacientes responderán mejor a estos tratamientos como para desarrollar nuevas estrategias que mejoren sus resultados.

Página 36 de 310

Contacto


PODIUM GLOBAL MEDIA S.L.

Pau Claris, 138 1º 3ª
08009 - Barcelona - España

Teléfono: +34 93 434 21 21



Medio con Soporte Válido para incluir publicidad de medicamentos o especialidades farmacéuticas de prescripción dirigida a los profesionales sanitarios.
La información que figura en esta página web, está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que requiere una formación especializada para su correcta interpretación.

Descubre nuestra Editorial

@Copyright PODIUM GLOBAL MEDIA S.L. |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies