CD19 es una proteína característica que se encuentra en la superficie de los linfocitos B, las células inmunitarias productoras de anticuerpos, desde los progenitores más tempranos hasta los más maduros. Su presencia se mantiene incluso tras la transformación maligna en B-ALL y, por lo tanto, se considera un buen biomarcador para la identificación de leucemias de células B y una diana terapéutica muy utilizada en estrategias de inmunoterapia.

Hoy es el Día Nacional de la Cefalea, un término utilizado para designar a cualquier dolor de cabeza que es, además, la forma más frecuente de dolor en el ser humano. Según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), hasta un 89% de la población masculina y un 99% de la femenina asegura padecer o haber padecido dolores de cabeza en algún momento de su vida.

El 17 de abril es el Día Mundial de la Hemofilia, una enfermedad rara que afecta a unas 3.000 personas en nuestro país. Con el objetivo de mostrar su compromiso con las personas que viven con la enfermedad y ofrecerles una serie de contenidos y materiales de interés, tanto a elloscomo a su entorno, Bayer lanzará próximamente un nuevo vídeo de la campaña “Decide tus límites”. Se trata de una campaña informativa y de concienciación, que gira en torno a diferentes áreas temáticas relacionadas con la salud y bienestar de las personas con hemofilia, como la importancia del cumplimiento del tratamiento, la actividad física y la nutrición. El objetivo de esta campaña es inspirar a las personas con hemofilia a que decidan sus propios límites, siempre de la mano de su equipo médico. Asímismo, la compañía colabora con diferentes asociaciones de pacientes en actividades vinculadas a estas áreas.

Salvat, laboratorio internacional fabricante de productos como Cristalmina, Relive, Otovel, Tebarat y Cetraxal, ha concluido con éxito los estudios de fase III de su nuevo y pionero corticoide ocular con clobetasol para el tratamiento de la inflamación y el dolor en pacientes operados de cataratas. Los ensayos, realizados durante 2020 y 2021 en más de 400 pacientes en Estados Unidos, y en más de 40 centros especializados, han demostrado la eficacia y la seguridad del clobetasol. Así pues, la compañía ha iniciado todos los tramites de solicitud de aprobación con la Food and Drug Administration (FDA) y las autoridades sanitarias europeas para lanzar el nuevo corticoide a nivel mundial en el segundo semestre de 2023.

Los beneficios de la estimulación cerebral profunda para el tratamiento de la enfermedad de Parkinson la han consolidado como una terapia efectiva frente a esta enfermedad neurodegenerativa. Actualmente, más de 30 hospitales de toda España ponen a disposición de los pacientes esta terapia basada en la estimulación eléctrica de determinadas áreas del cerebro mediante un pequeño implante. Según datos de Medtronic, líder mundial en tecnología sanitaria y compañía involucrada en el tratamiento del párkinson, más del 85% de los pacientes tratados con estimulación cerebral profunda han mejorado su capacidad funcional, pudiendo valerse por si mismos para realizar tareas cotidianas como comer o vestirse.

La Dirección General de Humanización y Atención Sociosanitaria de la Consejería de Sanidad de Castilla la Mancha ha seleccionado a la agencia de comunicación Kailani como partner para gestionar la estrategia global de comunicación del Proyecto Horizonte Humanización de la Asistencia Sanitaria de Castilla-La Mancha.

Página 36 de 307

Suscripción a la Newsletter

Contacto


PODIUM GLOBAL MEDIA S.L.

Pau Claris, 138 1º 3ª
08009 - Barcelona - España

Teléfono: +34 93 434 21 21



Medio con Soporte Válido para incluir publicidad de medicamentos o especialidades farmacéuticas de prescripción dirigida a los profesionales sanitarios.
La información que figura en esta página web, está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que requiere una formación especializada para su correcta interpretación.

Descubre nuestra Editorial

@Copyright PODIUM GLOBAL MEDIA S.L. |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies