La abundancia y función de los vasos sanguíneos en el tejido adiposo condiciona el desarrollo de obesidad. Esta es la sorprendente conclusión a la que llega el estudio liderado por laboratorios del Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras y CIC bioGUNE, ambos miembros del Centro de Investigación Biomédica en Red de Cáncer (CIBERONC).

El asma y la poliposis nasal son dos enfermedades crónicas de las vías respiratorias inferior y superior, respectivamente, cuyos síntomas pueden tener consecuencias significativas en el día a día de quienes las padecen. Ya no solo por su impacto físico, sino también por el psicológico y el social. Esto es precisamente lo que pretende mostrar RespirART, el concurso de pintura impulsado por Sanofi y la Federación Española de Pacientes Alérgicos y con Enfermedades Respiratorias (FENAER) para sensibilizar a la sociedad de la realidad del asma y la poliposis nasal mediante el talento y la implicación de estudiantes de Bellas Artes de diversas universidades españolas.

La incontinencia urinaria es una patología urológica que afecta al día a día de más de seis millones de personas en España. Los tabúes que hay a su alrededor provocan que esté infradiagnosticada e infratratada. De hecho, el 40% de los pacientes señala que tardo más de tres años en ser diagnosticado desde que experimentó las primeras pérdidas de orina y casi un 20% entre uno y tres años, de acuerdo a una encuesta desarrollada por Essity y la plataforma Conectando Pacientes con el objetivo de conocer el impacto de la IU en la calidad de vida de los pacientes.

El Hospital del Mar, la start-up Kamleon y la empresa Aigües de Barcelona colaboran en el proyecto piloto de la smart urinal, una plataforma que permite analizar y monitorizar el nivel de hidratación de las personas que lo utilizan. El sistema lo evalúa de forma no invasiva a través de la orina, analizando diversos parámetros, y ofrece a los usuarios una forma sencilla de recordar la necesidad de beber e hidratarse de forma regular. La prueba piloto se desarrolla en el Hospital de Día de Geriatría del Centre Fòrum del Hospital del Mar.

El Consorci de Salut i Social de Catalunya (CSC) y la Asociación Española de Medicamentos Biosimilares, BioSim, han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de realizar iniciativas conjuntas que promuevan la formación de sus directivos y profesionales sanitarios en materia de ganancias compartidas como incentivo particular en el marco de la gestión sanitaria.

Las obras de ampliación del Hospital del Mar han recibido hoy un nuevo impulso por parte del gobierno de la Generalitat. Este mañana, el Consell Executiu ha autorizado al Servei Català de la Salut a realizar gastos a cargo a presupuestos futuros por valor de 85,6 millones de euros para financiar la obra y parte del equipamiento de la segunda fase de estos trabajos, que ya están en marcha con los trabajos previos al derribo de las estructuras existentes, gracias a las aportaciones de la Generalitat y del Ayuntamiento de Barcelona, de 2,5 millones de euros para el proyecto ejecutivo y de 11,4 para la primera parte de las obras.

Página 40 de 307

Suscripción a la Newsletter

Contacto


PODIUM GLOBAL MEDIA S.L.

Pau Claris, 138 1º 3ª
08009 - Barcelona - España

Teléfono: +34 93 434 21 21



Medio con Soporte Válido para incluir publicidad de medicamentos o especialidades farmacéuticas de prescripción dirigida a los profesionales sanitarios.
La información que figura en esta página web, está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que requiere una formación especializada para su correcta interpretación.

Descubre nuestra Editorial

@Copyright PODIUM GLOBAL MEDIA S.L. |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies