“OrganOn Air” es un nuevo espacio de información dirigido a los profesionales sanitarios para hablar de la actualidad científica puesto en marcha por Organon, compañía centrada en la salud integral de la mujer. El primer programa de este nuevo canal online de contenidos audibles con formato de radio se emite el 3 de marzo a las 14:30 h. desde su web especializada, organonconnect.es.

El Sistema Nacional de Salud ha aprobado la inclusión de Cuprior® (trientina tetrahidrocloruro) del laboratorio Orphalan, en su cartera común de servicios del SNS, indicado para el tratamiento de pacientes adultos, adolescentes y niños mayores de 5 años con enfermedad de Wilson intolerantes a la D-penicilamina.

La III Reunión del Grupo de Trabajo de Gestión Clínica de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI), celebrada el pasado sábado, 26 de febrero, analizó buenas prácticas en gestión clínica, experiencias y novedades en salud digital y demostró la utilidad del modelo de gestión LEAN Healthcare en el sistema de prestación de servicios sanitarios para identificar actividades que suponen un coste para el sistema y que, sin embargo, no añaden valor y consumen recursos.

El Hospital del Mar, con la colaboración de AstraZeneca, ha puesto en marcha una iniciativa pionera para llevar los tratamientos con inmunoterapia al domicilio de los pacientes con cáncer de pulmón. Así, este proyecto de humanización de la asistencia sanitaria ofrece a los pacientes la posibilidad de trasladar a su propio hogar el sistema de perfusión de inmunoterapia, evitando desplazamientos innecesarios y otras barreras físicas. La iniciativa está especialmente pensada para pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPNCP o cáncer de pulmón no microcítico, CPNM) en estadio III que no han progresado tras quimiorradioterapia concomitante. Los primeros pacientes se están beneficiando de la iniciativa des de hace unas semanas.

El Círculo de la Sanidad ha puesto en valor el papel de la colaboración público privada como herramienta clave para avanzar en el tratamiento e investigación de las enfermedades raras pues, “se trata de una herramienta que puede aportar mucho a la hora de conseguir reducir los plazos de desarrollo de tratamientos, medicamentos y aceleración de diagnósticos”.

El asma y la dermatitis atópica (DA) afectan a más de 3 y 1,5 millones de personas en España, respectivamente. Se trata de enfermedades que tienen un impacto muy elevado en la calidad de vida de los pacientes y que, en muchos casos, pueden presentarse de forma simultánea en una misma persona, condicionando todavía más su día a día. Especialmente en el caso de los menores, para quienes convivir solo con una de las dos patologías ya puede tener consecuencias a nivel físico, emocional, social y psicológico, además de escolares.

Página 42 de 307

Suscripción a la Newsletter

Contacto


PODIUM GLOBAL MEDIA S.L.

Pau Claris, 138 1º 3ª
08009 - Barcelona - España

Teléfono: +34 93 434 21 21



Medio con Soporte Válido para incluir publicidad de medicamentos o especialidades farmacéuticas de prescripción dirigida a los profesionales sanitarios.
La información que figura en esta página web, está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que requiere una formación especializada para su correcta interpretación.

Descubre nuestra Editorial

@Copyright PODIUM GLOBAL MEDIA S.L. |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies