Corría el año 1920 cuando la antigua Unión Soviética se preparaba para convertirse en el primer país del mundo en legalizar el aborto libre para las mujeres. Desde entonces, este asunto ha sido motivo de controversia a lo largo del último siglo, incluso se alarga hasta hoy en día. Por ello Ipsos lleva analizando la opinión pública sobre este tema a nivel global desde 2014, y coincidiendo con el Día Internacional por el Derecho al aborto, que se celebra mañana 28 de septiembre, ha publicado los resultados de esta última oleada. El estudio revela que a nivel global el apoyo a este derecho se mantiene en los últimos siete años (71%) mientras que encontramos diferencias por regiones, se observa una tendencia creciente a favor de legalizar la interrupción voluntaria del embarazo en países latinoamericanos y un apoyo decreciente en países europeos.

La pandemia de COVID-19 y el confinamiento ha supuesto un reto para la atención sanitaria de pacientes crónicos. Entre ellos, las personas con diabetes se encuentran entre los pacientes que más consultas no presenciales han realizado y que más se han beneficiado del impulso de la telemedicina. Sin embargo, aún quedan muchos retos pendientes en cuanto a su implantación en España. Por ello, el Center for Research in Healthcare Innovation Management (CRHIM) del IESE, en colaboración con Abbott, ha presentado el estudio “Telemedicina e innovación en Diabetes: Telemedicina de calidad para las personas con diabetes insulinizadas”, un estudio pionero que ha analizado el uso de los sistemas de telemonitorización y atención remota en España, especialmente durante la pandemia. Entre sus conclusiones destacan 15 medidas de impacto, con facilidad de implantación y factibilidad en el tiempo, elaboradas por un comité de expertos.

La importancia de la vacunación frente al Herpes Zóster ha sido uno de los temas de debate en la primera sesión de hoy en el XXI Congreso Nacional y X Internacional de la Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública e Higiene, que se celebra esta semana en el Palacio de Festivales de Santander.

La Unidad Integral Multidisciplinar para el Abordaje de la Fragilidad del Hospital Universitari Sagrat Cor (HUSC) y Fundación Affinity han puesto en marcha Juntos, +Fuertes, un programa de terapia asistida con perros con el objetivo de contribuir a la recuperación física y cognitiva de pacientes frágiles y/o que han estado ingresados en la UCI. Un paso firme de la Dirección del Hospital en su compromiso con la fragilidad, ámbito en el que los profesionales del HUSC tienen una amplia experiencia, y en el que promueve la implementación de aquellas terapias que contribuyan a la recuperación de la salud y autonomía de los pacientes frágiles.

“El abordaje del dolor neuropático periférico (DNP) supone un reto debido a sus especiales características y la Enfermería constituye un pilar fundamental para el manejo de los pacientes que lo padecen”. Así lo ha puesto de manifiesto Amparo Martínez Cortina, enfermera del Complejo Hospitalario de Navarra, durante la presentación del I Documento de Consenso para el manejo desde Enfermería del Dolor Neuropático Periférico, del que es co-atura. Una obra editada con la colaboración de Grünenthal y en la que 20 enfermeras de diferentes comunidades autónomas aglutina, a modo de manual de consulta, toda una serie de buenas prácticas frente a esta patología.

La gran cantidad de horas de sol en España y la alimentación parecen ser insuficientes para alcanzar niveles óptimos de 25-OH vitamina D en la población. En este sentido, aunque la pandemia ha aumentado el interés por esta hormona (común y erróneamente conocida como una vitamina), es necesaria una mayor concienciación social sobre su importancia para el organismo. Estas son las principales conclusiones de un informe elaborado por el Grupo de Trabajo ‘Hormona D en 2021. Retos y estrategias ante el déficit generalizado en la población’ impulsado por Fundamed, con la colaboración de FAES Farma, y coordinado por el Dr. Esteban Jódar, jefe del servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Universitario Quirón Salud (Madrid).

Página 71 de 308

Suscripción a la Newsletter

Contacto


PODIUM GLOBAL MEDIA S.L.

Pau Claris, 138 1º 3ª
08009 - Barcelona - España

Teléfono: +34 93 434 21 21



Medio con Soporte Válido para incluir publicidad de medicamentos o especialidades farmacéuticas de prescripción dirigida a los profesionales sanitarios.
La información que figura en esta página web, está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que requiere una formación especializada para su correcta interpretación.

Descubre nuestra Editorial

@Copyright PODIUM GLOBAL MEDIA S.L. |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies