AbbVie (NYSE: ABBV) ha anunciado que la revista científica The New England Journal of Medicine (NEJM) ha publicado resultados de 12 semanas del ensayo fase III ADVANCE (financiado por Allergan, antes de la adquisición por AbbVie), que evalúa atogepante para el tratamiento preventivo de la migraña en adultos que cumplen criterios de migraña episódica (entre 8 y 14 días de dolor al mes). El estudio, que incluyó participantes adultos que presentan migraña de 4 a 14 días al mes, mostró que todos los grupos que recibieron el fármaco –dosis de 10 mg, 30 mg y 60 mg administradas una vez al día– cumplieron el objetivo primario al reducir de forma estadísticamente significativa los días de migraña al mes durante las 12 semanas de tratamiento comparado con el placebo.

“Nuestro país tiene unas coberturas de vacunación en la primera infancia bastante elevadas, por encima del 90%, pero en la adolescencia el porcentaje baja y es inferior a lo deseable”. Así lo explica el Dr. Francisco Giménez, coordinador de Pediatría de los Hospitales Vithas de Almería y Granada y director del Instituto Balmis de Vacunas. Como posible causa de este descenso en un país tradicionalmente favorable a las vacunas, como España, el Dr. Giménez señala que “en los primeros años de vida hay un seguimiento muy exhaustivo y, en la adolescencia, se produce cierta relajación de todas las partes implicadas: las familias, pero también el sistema sanitario”. Ante este escenario, los pediatras se enfrentan al reto de mantener altas las coberturas de vacunación en adolescentes y jóvenes. Sobre todo, en el caso de dos inmunizaciones especialmente recomendadas en esta franja de edad: la del meningococo, que resulta mortal en uno de cada diez casos, y la del virus del papiloma humano (VPH), que está relacionado con el desarrollo de algunos tipos de cáncer.

Novartis ha anunciado hoy que ha adquirido Arctos Medical, incorporando así a su portafolio de oftalmología un programa preclínico de terapia génica optogenética basada en virus adenoasociados (AAV) y la tecnología patentada de Arctos. La adquisición destaca el compromiso de Novartis de conseguir tratamientos para pacientes con pérdida de visión y el potencial de la optogenética como base de una terapia satisfactoria.

El presidente de la Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública y Gestión Sanitaria (SEMPSPGS), Rafael Ortí Lucas, y el presidente de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG), José Augusto García Navarro, han firmado un acuerdo de colaboración con el fin de desarrollar conjuntamente temas relativos al ámbito de la medicina preventiva, la salud pública, la geriatría y la gerontología, y a favor del envejecimiento saludable.

La telemedicina, la telemonitorización y la teleasistencia, especialmente para pacientes crónicos, como es el caso de la diabetes, representan el presente y futuro de la asistencia sanitaria. Un futuro que se ha acelerado de forma brusca con la llegada de la pandemia. Por eso, la Federación Española de Diabetes (FEDE), con la colaboración de Abbott, ha analizado en su V Congreso Nacional sus implicaciones en la mesa ‘Telemedicina y teleasistencia. Los avances que están por llegar’.

Página 70 de 308

Suscripción a la Newsletter

Contacto


PODIUM GLOBAL MEDIA S.L.

Pau Claris, 138 1º 3ª
08009 - Barcelona - España

Teléfono: +34 93 434 21 21



Medio con Soporte Válido para incluir publicidad de medicamentos o especialidades farmacéuticas de prescripción dirigida a los profesionales sanitarios.
La información que figura en esta página web, está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que requiere una formación especializada para su correcta interpretación.

Descubre nuestra Editorial

@Copyright PODIUM GLOBAL MEDIA S.L. |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies