Un estudio publicado en la revista Cell Reports describe una nueva vía metabólica relacionada con la actividad de receptores que se asocian a varias enfermedades del metabolismo y cardiovasculares como la diabetes, la obesidad o la hipertensión. Según las conclusiones, muchos efectos antidiabéticos de los activadores de los receptores PPARβ/δ —dianas terapéuticas potenciales para el tratamiento de la diabetes de tipo 2— están regulados por la citocina GDF15, una proteína que se expresa bajo condiciones de estrés fisiológico. 

La biotecnológica Amgen ha presentado, en el marco del Congreso Mundial sobre Cáncer de Pulmón, los resultados de dos análisis del ensayo clínico de fase 2 CodeBreaK 100 que evalúa sotorasib en el tratamiento de pacientes con cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) avanzado o metastásico con la mutación KRASG12C previamente tratados.

Después de un año suspendida por la crisis sanitaria, la Diabetes CUP ha vuelto con fuerza en su 8ª edición. Este fin de semana, 60 niños y niñas con diabetes tipo 1 han participado en el único torneo de fútbol para niños con diabetes, organizado por Lilly España con la colaboración de la Federación Española de Diabetes (FEDE). Con esta edición, son ya 580 menores, junto a sus familias, los que han formado parte de esta iniciativa, cuyo objetivo es normalizar y mostrar los beneficios del deporte en el tratamiento de la diabetes y fomentar la responsabilidad y autonomía de los menores en el manejo de su enfermedad.

En España, con el objetivo cumplido de tener a más del 70% de la población vacunada antes de que finalice el verano, la población se pregunta ahora sobre la necesidad o no de disponer de una vacuna de refuerzo para fortalecer la respuesta inmune ante la Covid. Durante las últimas semanas hemos asistido a debates constantes en la opinión pública sobre la idoneidad de poner esta tercera dosis, especialmente entre los colectivos más vulnerables. Por ello, Ipsos ha realizado junto con el Foro Económico Mundial un análisis a nivel mundial para conocer la disposición de la población de 13 países a recibir una dosis de refuerzo de la vacuna contra la Covid.

La pandemia nos ha dejado un escenario complejo del que se pueden extraer interesantes lecciones que nos darán claves para analizar la situación del sistema sanitario y los retos que el sector tiene por delante. Con este objetivo, del 13 al 16 de septiembre, El Español e Invertia organizan la segunda edición del Simposio del Observatorio de la Sanidad, Las Lecciones de la Covid-19.

El cerebro y el corazón tienen una relación más estrecha de lo que hasta ahora sospechábamos. Así se desprende de un estudio liderado por el Dr. Rodrigo Rocamora, Director del Centro de Epilepsia del Hospital del Mar, en colaboración con el Servicio de Cardiología del mismo centro, que demuestra la influencia que una parte casi desconocida del cerebro como la ínsula, tiene sobre la actividad cardíaca. El trabajo lo acaba de publicar la revista Annals of Neurology.

Página 76 de 310

Suscripción a la Newsletter

Contacto


PODIUM GLOBAL MEDIA S.L.

Pau Claris, 138 1º 3ª
08009 - Barcelona - España

Teléfono: +34 93 434 21 21



Medio con Soporte Válido para incluir publicidad de medicamentos o especialidades farmacéuticas de prescripción dirigida a los profesionales sanitarios.
La información que figura en esta página web, está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que requiere una formación especializada para su correcta interpretación.

Descubre nuestra Editorial

@Copyright PODIUM GLOBAL MEDIA S.L. |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies