Artículos

La toxina botulínica tipo A de Allergan...

El pasado viernes, 18 de octubre, Allergan Aesthetics, an AbbVie Company, anunció la aprobación por la FDA de la indicación para la mejora temporal en la apariencia de las bandas verticales moderadas a severas que conectan la mandíbula y el cuello (bandas del platisma), abarcando más allá del...

Normon amplía su vademécum con la incorporación...

Normon S.A., laboratorio farmacéutico de capital 100% español y con más de 85 años de experiencia, aumenta su vademécum con la gama completa de Dabigatrán etexilato en formato cápsulas duras con las siguientes presentaciones: Dabigatran etexilato Normon 75 mg cápsulas duras EFG, 30 cápsulas duras,...

Nutricia lanza Fortimel DiabetCare Protein®, una...

Nutricia, la división de nutrición especializada de Danone, lanza Fortimel DiabetCare Protein®, una novedosa fórmula diseñada para potenciar un mejor control glucémico y la recuperación nutricional en pacientes con diabetes desnutridos o en riesgo de desnutrición. Esta innovación, respaldada por...

Normon amplía su vademécum con una nueva...

Normon S.A., laboratorio farmacéutico de capital 100% español y con más de 85 años de experiencia, aumenta su vademécum con el lanzamiento de una nueva presentación de Topiramato.

Normon lanza una nueva referencia de Paracetamol...

Normon S.A., laboratorio farmacéutico de capital 100% español y con más de 85 años de experiencia, aumenta su vademécum con el lanzamiento de una nueva presentación de Paracetamol. Desarrollada y fabricada por Laboratorios Normon en sus instalaciones de Tres Cantos (Madrid), Paracetamol Normon 100...

×

¡Advertencia!

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 91

 

NOTICIAS DESTACADAS

Fujitsu y el Hospital de la Universidad de Tokio se embarcan en una investigación conjunta sobre la IA para ayudar en la lucha contra las enfermedades del corazón

Fujitsu Limited ha anunciado el inicio de una investigación clínica conjunta con el Hospital de la Universidad de Tokio para verificar la eficacia de la tecnología de inteligencia artificial para estimar los movimientos anormales del corazón a partir de los datos del electrocardiograma. Está previsto que la investigación comience en el Hospital de la Universidad de Tokio a partir del 25 de octubre.

Desde diciembre de 2019, la multinacional ha estado avanzando en la investigación y el desarrollo de una tecnología de IA propia en colaboración con el Hospital de la Universidad de Tokio. Esta investigación se basa en los datos de los pacientes que han visitado este Hospital hasta la fecha e incluye aproximadamente 630.000 datos electrocardiográficos y datos de aproximadamente 140.000 ultrasonidos cardíacos (ecocardiografía). Esta iniciativa ha conseguido detectar con gran precisión a los pacientes con anomalías cardíacas.

La IA se utilizará en la investigación clínica de campo para estimar la presencia o ausencia de registros cardíacos anormales a partir de los datos de los pacientes sometidos a procedimientos electrocardiográficos en el Hospital de la Universidad de Tokio. Los pacientes identificados por la IA como portadores de anomalías cardíacas se someterán a una ecocardiografía, y la eficacia se verificará comparando los resultados del diagnóstico de los médicos con los resultados predichos por la IA. Fujitsu aprovechará esta IA para detectar las enfermedades del corazón en una fase temprana para evitar la progresión hacia una enfermedad grave en los pacientes y reforzar su visión de "Vida sana", promoviendo el bienestar de las personas en toda la sociedad.

Antecedentes

Muchos planes de datos actuales se quedan cortos. Las preguntas del negocio deben ser respondidas por estos y si no Las enfermedades cardíacas son la segunda causa de muerte en Japón, y la electrocardiografía, que detecta anomalías en el músculo cardíaco y pulsos irregulares basándose en la forma de onda de los pulsos eléctricos del corazón, se utiliza ampliamente como herramienta de diagnóstico para detectar enfermedades cardíacas en una fase temprana. Sin embargo, sigue siendo difícil detectar anomalías en la forma y el movimiento del corazón, utilizando únicamente electrocardiogramas. En la práctica médica, además de la electrocardiografía, los médicos utilizan un estetoscopio para detectar ruidos cardíacos anómalos (soplos, arritmias, etc.) basándose en la descripción de los síntomas por parte del paciente, seguida de una ecocardiografía para detectar anomalías en la forma y el movimiento del corazón. Sin embargo, como el diagnóstico ecocardiográfico sólo puede realizarse en un número limitado de centros con médicos y técnicos de laboratorio especializados, es difícil ofrecerlo a todos los pacientes. Esto dificulta la detección precoz, y cuando se detectan los problemas, la progresión de la enfermedad puede estar ya avanzada. En el tratamiento de las enfermedades del corazón, la detección precoz y el tratamiento adecuado son una cuestión vital en la práctica médica.

Desde diciembre de 2019, en colaboración con un grupo de investigación dirigido por el Dr. Katsuhito Fujiu, profesor asociado del proyecto, y el Dr. Issei Komuro, profesor del Departamento de Medicina Cardiovascular del Hospital de la Universidad de Tokio, Fujitsu ha participado en la investigación y el desarrollo utilizando la IA para detectar enfermedades cardíacas a partir de los datos del electrocardiograma, aprovechando la tecnología de análisis de forma de onda propiedad de Fujitsu, TDA (análisis topológico de datos). En el futuro, Fujitsu trabajará para verificar la eficacia de la IA en la práctica médica real para estimar la presencia o ausencia de anomalías en la función cardíaca a partir de los datos del electrocardiograma, y comenzará la investigación clínica en el Hospital de la Universidad de Tokio.

Hospital de la Universidad de Tokio, Fujitsu y dicho Hospital verificarán la eficacia de la detección del movimiento anormal del corazón por medio de la IA.

1. Duración
Desde el 25 de octubre de 2021 (lunes) hasta el 31 de marzo de 2022 (jueves) (planificado)

2. Ubicación
Departamento de Medicina Cardiovascular, Hospital de la Universidad de Tokio

3. Actividad de investigación clínica: probar la inteligencia artificial para estimar los movimientos anormales del corazón
La multinacional instalará un servidor equipado con IA para detectar anomalías en los movimientos del corazón en el Hospital de la Universidad de Tokio y lo conectará a un servidor que almacena los datos del electrocardiograma, analizará el electrocardiograma del paciente y estimará la presencia o ausencia de movimientos anormales del corazón. Se realiza una ecocardiografía a los pacientes que la IA predice que tienen movimientos cardíacos anormales, y los médicos determinan si hay una enfermedad cardíaca.

4. División de funciones
Fujitsu: Instalar y operar los servidores impulsados por la IA
Hospital de la Universidad de Tokio: Introducir los datos del electrocardiograma del paciente en la IA, realizar una ecocardiografía si la IA sospecha una anomalía y comprobar la eficacia de la IA en función de los resultados.

Pin It

Seguro que te interesa continuar leyendo .....

Enfermería
19 Noviembre 2024

Alarmas más amigables y musicoterapia para humanizar la UCI del HUCA

El sonido es un elemento esencial para mejorar la calidad asistencial y hacer la estancia de los pacientes de las Unidades de Cuidados Intensivos menos estresante. Por este motivo, el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) y Philips se han aliado…

Suscripción a la Newsletter

ENTREVISTAS AL SECTOR

Entrevistas
17 Julio 2024

Entrevista a Isabel Betoret

Su carrera en el sector farmacéutico es notable con una larga y dilatada experiencia en distintos cargos de responsabilidad. ¿Qué cree que puede aportar en este nuevo rol en LEO Pharma? Cada experiencia en mi carrera ha sido fundamental para adquirir las…
Entrevistas
26 Agosto 2021

Cómo recuperar la rutina de una alimentación saludable tras el verano

Si bien lo más aconsejable es mantener una buena alimentación durante todo el año, lo cierto es que el verano es una época en la que se pierde la rutina y muchos de los buenos hábitos alimentarios que se han seguido durante el curso, especialmente en niños y…
Entrevistas
23 Abril 2021

"Aún no sabemos qué es la salud"

Leonardo Romero es médico radiólogo, máster en Senología, Patología mamaria UB y presidente del proyecto HURRA (Humanizando la Radiología). Nuestro colaborador Ishoo Budhrani nos acerca su conocimiento y visión del cáncer de mama.
Entrevistas
10 Febrero 2021

Los perfumes en la oficina de farmacia

El perfume es una mezcla que contiene sustancias aromáticas, pudiendo ser éstas aceites esenciales naturales o esencias sintéticas; un disolvente que puede ser sólido o líquido (alcohol en la mayoría de los casos) y un fijador, utilizado para proporcionar un…

 

FORMACIÓN MÁS RECIENTE

EL CÁNCER desde la multidisciplinariedad
SALUD BUCODENTAL

Contacto


PODIUM GLOBAL MEDIA S.L.

Pau Claris, 138 1º 3ª
08009 - Barcelona - España

Teléfono: +34 93 434 21 21



Medio con Soporte Válido para incluir publicidad de medicamentos o especialidades farmacéuticas de prescripción dirigida a los profesionales sanitarios.
La información que figura en esta página web, está dirigida exclusivamente al profesional destinado a prescribir o dispensar medicamentos por lo que requiere una formación especializada para su correcta interpretación.

Descubre nuestra Editorial

@Copyright PODIUM GLOBAL MEDIA S.L. |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies